Tecnología Educativa
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
COMO UN FACTOR DE DESARROLLO DE LOS PAÍSES
Un país
desarrollado cuenta con un alto nivel de vida, crecimiento industrial y comercial
que le permiten tener una economía estable; cuándo se menciona el término crecimiento
económico se hace referencia al aumento de la riqueza y según las nuevas
teorías, el crecimiento económico a largo plazo depende de la acumulación de
capital físico, humano y de conocimientos; para esto último es indispensable la
inversión en educación y en tecnología.
La
búsqueda del conocimiento hace parte de una sociedad con miras a encontrar la
verdad absoluta de las teorías y cubrir necesidades propias de sus pobladores. En la medida que van reorganizando este
conocimiento estructuran su economía, de esta forma, el desarrollo y el
crecimiento de las naciones gira en torno a la ciencia, la innovación y a los
avances tecnológicos que se logren gracias a estos.
Pero si
no hay un compromiso real de inversión para Ciencia y Tecnología podría
conllevar a que el país quede sumido en el retraso y supeditado a lo poco que
se pueda producir desde la academia universitaria y a la producción de
investigadores particulares
Es
necesario que los países estructuren políticas de gobierno construidas con el
firme propósito de poder hacer investigación, con estrategias que permitan
garantiza y velar su pleno cumplimiento, los recursos económicos y el apoyo
abierto a todos los interesados en hacer ciencia.
Referencias
Amate I.
& Guarnido A. (2011). Factores determinantes del desarrollo económico y
social. VI Premio Unicaja de
Investigación Económica. Universidad de Almería
Recuperado de: https://www.unicaja.es/resources/1319798719449.pdf
Maldonado C. 2018.
Colombia, un país sin políticas de ciencia y tecnología. Desde Abajo. Ed 243.
Neira, I.
(s.f). Educación y desarrollo económico: el papel de la cooperación
internacional en el desarrollo
del tercer mundo. Facultad de Económicas Universidad de Santiago de Compostela (España)
Recuperado de
http://www.eumed.net/cursecon/colaboraciones/aeeade47.pdf
Comentarios
Publicar un comentario